Xouva en el Salón Náutico de Barcelona
Acaba de finalizar el Salón Náutico de Barcelona y estamos muy orgullosos de haber podido participar en las sesiones técnicas organizadas entre el Salón y Port de Barcelona, en la jornada dedicada a la navegación sostenible. Nuestro fundador, Jose Ballester, tuvo el honor de participar en la mesa redonda titulada “Navegación cero emisiones: hacia un turismo náutico verdaderamente sostenible” donde expuso el caso de éxito de nuestras embarcaciones Xouva 4.90.
Esta mesa, al igual que las otras tres de ese mismo día, estaban organizadas por la Asociación Nacional de Barcos Eléctricos (ANBE) de la que Xouva es socio desde hace un par de años. Tuvimos la suerte y el honor de compartir nuestro tiempo con otros destacados miembros de la asociación como Gonzalo Coterillo, fundador de Anbe y CEO de Medvolt Marine, y David de Haro, CEO de Mundomarino Catamaranes. Como moderadora, Marilena Estarellas, gerente de la Anbe,
Navegación cero emisiones: hacia un turismo náutico verdaderamente sostenible
Pero , ¿qué es una navegación cero emisiones? ¿qué es el turismo náutico verdaderamente sostenible? Estamos empezando a sentir un problema con la palabra sostenibilidad, y es que se está utilizando tanto en absolutamente todos los ámbitos, que ya ha perdido su verdadero significado. Cuando se habla del turismo sostenible, y más concretamente del turismo náutico sostenible, se refiere a un modelo donde las actividades turísticas han evolucionado a experiencias más enriquecedoras para el visitante, que le permiten descubrir un territorio o destino sin perjudicarlo, sin estropearlo ni contaminarlo, y además contribuye a fomentar la economía local y las formas de vida de los habitantes de este destino. Por eso entendemos que el turismo náutico sostenible debe ser eléctrico (o híbrido en la medida de lo posible): de esta forma se garantizan cero emisiones de partículas contaminantes y ruido al medio.
En Xouva entendimos este concepto desde nuestros orígenes, por eso nuestros modelos se ofrecen como las plataformas perfectas para dinamizar un territorio, ofreciendo experiencias turísticas de alto valor añadido, diferenciadoras y ecológicas, que contribuyen significativamente a la economía local al convertirse en referencia y polos de atracción de un turista con mayor poder adquisitivo que busca experiencias de calidad.